Error: Formulario de contacto no encontrado.

Pide tu cita

Si estas interesado/a en concertar una cita, rellena nuestro formulario y nos podremos en contacto contigo lo antes posible.

Teléfono:
91 017 17 52

Email:
info@grupopsique.es

Grupo Psique

Grupo Psique es el resultado de años de formación, dedicación y experiencia en el mundo de la psicología. Nuestra mayor ilusión es poder acercar la psicología a las personas, de una forma profesional, cercana y práctica. Nuestro nivel de implicación y conciencia nos ha llevado a lo largo de muchos años a adquirir el compromiso de mantener una formación continuada que nos permite adaptar la terapia a las necesidades específicas de cada persona, abordando el proceso terapéutico desde la integración de diferentes corrientes psicológicas.

En Grupo Psique creemos firmemente en la necesidad de ofrecer un abordaje multidisciplinar. Por ello colaboramos y ponemos a tu disposición un equipo de profesionales dispuestos a cubrir otros servicios.

  • Neuropsicología
  • Psiquiatría
  • Logopedia
  • Asesoramiento jurídico

Quería agradecer al Grupo Psique por el trato recibido en todo momento. Llegué en una situación complicada de ansiedad y gracias al equipo humano que forma el gabinete, me sentí tranquila y arropada en todo momento

R. D. P.

La terapia ha sido para mí REVELACIÓN Y CRECIMIENTO, con el acompañamiento de una profesional que sabe darme las palabras adecuadas, a los ritmos adecuados para que yo mismo comprenda el cambio

I.S.C

El equipo

Nuestro equipo está compuesto por especialistas titulados, altamente cualificados y formados en diversas orientaciones.
Todos los miembros poseen la habilitación y acreditación para realizar actividades sanitarias.

No dejes que tu pasado determine tu futuro. Siempre es buen momento para trabajar en tu felicidad

Estudié psicología por vocación. Me fascinaba ver cómo, ante sucesos parecidos, había personas que los superaban y otras no eran capaces de dejar el dolor atrás. Sentía la necesidad de entender cómo funcionaba el cerebro para poder ayudar en estos casos.

Tras más de diez años de trabajo en Psicología Clínica, creo firmemente en el potencial humano y en la capacidad que tenemos todos para crecer y asimilar las experiencias vividas.

Una de las primeras formaciones post-universitarias que realicé, fue un máster de orientación Cognitivo Conductual. Veía fundamental entender cómo nuestros pensamientos pueden llegar a influir en nuestras emociones y en nuestros comportamientos. Fue fundamental para identificar patrones de comportamiento poco sanos y poder ayudar a las personas a modificarlos. Pronto observé que, en la mayoría de los casos, centrarse en la parte racional no era suficiente. A muchas personas no les bastaba con entender lo que les pasaba y gestionar sus pensamientos y conductas desadaptativas para sentirse mejor. Por ello, entendí la importancia de atender las emociones en terapia de una forma mucho más específica. Dirigí mi formación hacia el campo del procesamiento emocional. Me formé en EMDR y Técnicas de Procesamiento Emocional, herramientas muy eficaces para ayudar a las personas a digerir experiencias traumáticas vividas. A su vez, decidí especializarme en Trauma y Disociación para completar mi formación en esta dirección. Dentro del mundo emocional de las personas, juega un papel primordial el tipo de relaciones que construimos con los demás, por ello me especialicé en Trastornos del Apego, para poder ayudar a las personas a construir relaciones sanas o sanar las heridas que han dejado las que no lo han sido.

Además de la psicología clínica, me parece muy interesante poder ayudar a las personas que están inmersas en un proceso judicial, a realizar una evaluación psicológica que quede recogida en un informe pericial y ayude a esclarecer determinados aspectos que se requieran en dicho proceso judicial. Por ello me formé en Psicología Forense.

Las personas somos diferentes, por ello, tener una formación integral en constante renovación, que integra diferentes ramas de la psicología, hace que pueda dar un tratamiento individualizado, centrado en lo que cada persona necesita.

  • Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Título de Psicólogo General Sanitario. Habilitación para el ejercicio de la profesión titulada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual-Social
  • Máster en Psicología Forense
  • Posgrado de Especialización en Psicoterapia
  • Psicoterapeuta con población adulta, infantil, adolescente y de pareja
  • Psicoterapeuta EMDR. Asociación EMDR España
  • Psicóloga Forense. Informes Periciales
  • Formación en tratamiento e intervención de Trauma complejo y Trastornos disociativos
  • Formación en tratamiento e intervención de Trastornos de Apego. Impartido por el Dr. Richard Erskine en colaboración con The Institute for Integrative Psychotherapy de Nueva York y The International Integrative Psychotherapy Association
  • Formación en terapia de pareja
  • Formación en Tratamiento de Trastornos Alimentarios
  • Formación en Tratamiento de Trastornos Borderline con EMDR
  • Formación en Eneagrama.

Te guiaré en el camino de sanar tu pasado, vivir el presente y, desde el bienestar emocional y cognitivo, construir como quieres que sea tu futuro

A lo largo de mi carrera profesional, he ido formándome y desarrollándome como terapeuta según he ido observando las necesidades de las personas, para así poder ayudarles a alcanzar su máximo desarrollo y bienestar personal.

Me inicie en el mundo de la psicología movida por una sensación e intuición, que con el paso de los años, he podido comprender, nacía de mi necesidad de entenderme y entender el mundo de los que me rodean.

Durante mi formación universitaria, pude aprender y formar una base que, al terminarla, me di cuenta que era solo  el principio de un camino por recorrer. Dentro de los distintos ámbitos en los cuales la psicología puede desarrollarse, la parte de su aplicación al bien estar y salud mental era la que entendía podía ayudarme a potenciar esa vertiente en la que deseaba aplicar mi aprendizaje. Por ello decidí meterme de lleno en el mundo de la psicología clínica. Entender la mente insana me ayudaría y daría más claves para poder ayudar a sanarla.

Desde ahí, la formación en una corriente especifica como es la cognitivo conductual, sentó las bases del entendimiento de la conducta humana, que aunque insuficiente, suponía un gran punto de partida. Según profundizas en la vida de las personas y en la mente, compruebas más lo complejo del cerebro y su maquinaria. Solo desde dentro entiendes que nuestro gran cerebro racional no es nada sin su gran complementario, el emocional. Trabajar sin incluirlo en el proceso terapéutico es dejarnos la mitad fuera, por lo que la formación en diversas técnicas de procesamiento emocional como el EMDR, suponen un pilar fundamental para mí a la hora de ayudar a las personas a superar trauma, entender sus relaciones, procesar y digerir dolor entre otras muchas cosas. Inicie entonces la formación en apego, disociación y trauma, que suponen un gran mapa que me ayuda a trazar la ruta de la comprensión de la mente humana y su forma de interaccionar con el mundo.

La posibilidad de poder aplicar todos estos conocimientos, no solo en la ayuda al crecimiento y bienestar de las personas, sino en cualquier ámbito de su vida que les pueda afectar, es de donde nace mi formación en psicología forense. Rama de la psicología que se aplica en los procesos judiciales para ayudar a entender el comportamiento humano y arrojar luz en el proceso ayudando así a la resolución del mismo.
Las personas tenemos una enorme capacidad de recuperación y resiliencia que está en constante movimiento. Por ello la formación continua es uno de nuestros mayores compromisos.

  • Licenciada en Psicología por la Universidad Camilo José Cela de Madrid
  • Título de Psicólogo General Sanitario. Habilitación para el ejercicio de la profesión titulada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Máster en Terapia Cognitivo-Conductual-Social
  • Máster en Psicología Forense
  • Máster en Terapia sexual y de pareja
  • Psicoterapeuta y Psicóloga Forense
  • Psicoterapeuta EMDR de población adulta e infantil
  • Formación en exploración e intervención en Trauma, apego, disociación, desarrollo y curación emocional
  • Formación en Patología Dual
  • Formación en Tratamiento y abordaje de Drogodependencias
  • Formación en Tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria
  • Formación en Intervención Clínica en población adoptiva
  • Formación en Eneagrama

Es un privilegio para mí poder ayudar a las personas a vincularse y relacionarse de una forma más sana y satisfactoria, poder sanar sus heridas emocionales y compartir con ellas su proceso de crecimiento personal

Decidí trabajar en la Psicología Clínica porque creo en ella, creo en el cambio de las personas y en cómo, con trabajo, se pueden modificar situaciones, hábitos, relaciones o historias de vida que a veces nos persiguen y nos atormentan. Se pueden lograr cambios en los que dejemos atrás el dolor y el sufrimiento abriendo sitio para otras emociones como la tranquilidad, la alegría o la ilusión. Todo esto lo experimento cada día en consulta cuando veo como las personas que vienen a terapia avanzan en sus procesos y son estas experiencias compartidas las que me hacen seguir en este trabajo con ilusión, compromiso y profesionalidad.

Para cumplir con ese compromiso y profesionalidad, desde que me licencié, he estado en continua formación. Me inicié en la Psicología desde un enfoque Cognitivo-Conductual, al que debo dar las gracias porque me ha dado la base para comprender y trabajar las diferentes problemáticas que podemos tener las personas. Sin embargo, a raíz de tener más experiencia en la práctica clínica me percaté de que muchas veces el trabajo basado en los pensamientos y los comportamientos no llegaba a la profundidad que muchas personas necesitaban para solucionar los problemas con los que venían a consulta. Es por ello que empecé mi formación en técnicas de procesamiento emocional como es el caso del EMDR. A medida que iba trabajando con este tipo estrategias me fui dando cuenta de la gran importancia que tiene nuestra historia de vida en nuestros patrones relacionales, en nuestros mecanismos disfuncionales y en los problemas que vivimos de manera repetida en nuestra vida. Y es desde ese momento cuando empiezo mi formación en Apego, ayudando a las personas a ordenar su historia de vida, a sanar las heridas emocionales del pasado y a construir relaciones  seguras y satisfactorias. Finalmente acabo especializándome en Trauma de Apego, Trauma Complejo y Disociación, intentado brindar a las personas una relación terapéutica sana y segura en la que podamos trabajar con  respeto y compromiso todo aquello que necesiten.

Toda esta formación junto con la específica de Psicología Forense hacen que otra parte de mi tiempo laboral la dedique a ayudar a personas que necesitan una evaluación psicológica exhaustiva para cierto tipo de procedimiento judicial que tienen abierto a través de la realización de informes periciales.

Actualmente me mantengo en continua formación con el objetivo de adaptar la terapia a la persona que acude a consulta protegiendo la individualidad de cada uno e integrando todas aquellas técnicas que pueden ayudar en un proceso de terapia, para mejorar la eficacia y la rapidez a la hora de sentirnos mejor.

  • Licenciada en psicología en la Universidad Autónoma de Madrid
  • Máster en terapia Cognitivo – Conductual – Social
  • Máster en Psicología Forense
  • Psicoterapeuta con población adulta, infantil y adolescente
  • Psicoterapeuta de EMDR
  • Psicóloga Forense. Emisión de Informes Periciales
  • Formación en tratamiento e intervención de Trauma complejo y Trastornos disociativos
  • Formación en tratamiento e intervención de Trastornos de Apego en niños y adultos
  • Formación en Tratamiento de Trastornos Borderline
  • Formación en Intervención Clínica en población adoptiva
  • Formación en Eneagrama.

En ocasiones necesitamos un cambio en nuestra vida pero no sabemos cómo hacerlo. Yo te ayudaré y guiaré en ese cambio

Soy licenciada en psicóloga y me encanta mi trabajo. Cada vez que estoy con una persona en el despacho trato de comprender lo que sucede y a la vez, que ella lo entienda. Solo conociendo lo que ocurre podemos asentar la base para el cambio, para conseguir una situación mucho mejor donde la persona encuentre la riqueza y control de sus emociones, donde recupere la actividad, el manejo de sus asuntos personales, familiares, sociales, laborales y un deseo enorme de vivir. ¡Cómo no voy a disfrutar con todo ello! La psicología es una de las ciencias que entraña mayor dificultad y a la vez más bonita y satisfactoria. Ayudar a los demás me aporta como persona y como profesional una enorme ilusión y alegría.


Para hacer posible mi labor psicoterapéutica, he tenido una formación teórica/práctica importante, extensa, que continúo actualizando y que describo a continuación. Esta formación va desde un enfoque Cognitivo Conductual y Social, hasta técnicas de procesamiento emocional y reprocesamiento de la información, como es la técnica del EMDR, que, junto al resto de formación y experiencia adquirida, me permiten acercarme de manera muy natural a los problemas emocionales de las personas.

Mi experiencia laboral como terapeuta en la Unidad de Psicología Infantil del Hospital Ramón y Cajal, especialmente en oncología pediátrica, la experiencia adquirida como terapeuta en el Centro Penitenciario de Mujeres de Madrid, la práctica como docente en el Ministerio de Defensa en la Comunidad de Madrid impartiendo materias relacionadas entre otras con: Autoestima, Violencia doméstica, Autocontrol emocional, Asertividad, Habilidades sociales, Técnicas de relajación, etc., y la práctica diaria como psicóloga en clínicas privadas, , me han permitido adquirir los conocimientos y la base necesaria en los diferentes campos de la psicología a nivel clínico, familiar, educativo, social, laboral y también pericial, para desarrollar con éxito mi labor terapéutica como psicóloga clínica.

  • Licenciada en Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
  • Título de Psicólogo General Sanitario. Habilitación para el ejercicio de la profesión titulada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Master en Terapia Cognitivo Conductual y Social.
  • Master en Psicología Forense.
  • Diplomada en técnicas psicológicas de evaluación y diagnóstico clínico de carácter teórico y práctico.
  • Psicóloga forense.
  • Psicoterapeuta de EMDR.
  • Formación en tratamientos de los trastornos Borderline con EMDR.
  • Formación especializada en el manejo y gestión emocional.
  • Formación práctica para una buena exploración e intervención en el apego y la disociación.
  • Formación especializada en el “Tratamiento psicológico del trastorno de Estrés postraumático”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies