La psicología forense es la aplicación de principios científicos psicológicos en procesos judiciales, sea cual sea el origen del mismo. (Aplicación de principios y prácticas científicas en el proceso judicial, que sirve como instrumento de ayuda a jueces y tribunales en sus resoluciones.)
El objetivo es la elaboración de informes periciales para llevar a cabo diferentes procedimientos, a través de los cuales se facilita y ayuda a la comprensión del caso, siempre dentro de los parámetros de la psicología. Dichos procedimientos incluyen entre otros:
La elaboración de un informe pericial conlleva varias fases. En primer lugar se hace un estudio de viabilidad para explorar si es posible responder a la demanda que plantea el cliente. Si el informe es viable comienza la exploración de la/las persona/s a evaluar a través de una valoración psicopatológica y pruebas de psicodiagnóstico. Una vez obtenida toda la información necesaria, se procede a la realización del informe pericial en el que aparecerá los resultados de la evaluación, conclusiones y posibles recomendaciones. Una vez emitido el informe, si fuese requerido, se llevaría a cabo la defensa del mismo a través de su ratificación en sala. Todo ello se realiza en continua comunicación con el abogado del cliente que nos solicita.